Biblioteca
Esta sección permite acceder a consultar la colección de actas de los congresos de la Asociación Internacional de Hispanistas. A través de la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes.
Ver todasEsta sección permite acceder a consultar diferentes tesinas y tesis doctorales, de interés hispanista, recogiendo su título y una reseña en español sobre su contenido, proporcionada por los mismos autores, cuyo contacto se facilitará
Ver todasHemeroteca
Programa emitido por Radio Nacional de España (RNE), el día 11 de abril, en su programa “Nómadas”. Dedicado a conocer la actualidad del Coronavirus en Taiwan.
Ver
XV Simposio sobre didáctica, cultura y traducción del español; 2020 International Conference on Foreign Language; I Congreso Internacional: Desafíos del español de la Universidad Wenzao; ...
Ver
La Fundación Duques de Soria creó el 19 de diciembre de 2018 el Observatorio Permanente del Hispanismo que operará desde Soria.
Ver
El Observatorio Permanente del Hispanismo de la Fundación Duques de Soria celebró el 20 y 21 de septiembre el Seminario “Estado y futuro del hispanismo” en el Convento de la Merced de Soria.
Ver
Reconocimiento institucional al conjunto de investigadores y profesores de todo el mundo que, sin pertenecer a países ni colectivos hispanos, se dedican profesionalmente al estudio, difusión y promoción de la cultura hispánica.
Ver
El XX Congreso de la Asociación Internacional de Hispanistas (AIH) se celebró en Jerusalén entre el 7 y el 12 de julio de 2019. El encuentro tuvo lugar en la Universidad Hebrea de Jerusalén.
Ver
En este seminario queremos continuar con la reflexión iniciada hace unos años. Ya entonces comenzábamos señalando la crisis de las Humanidades, una crisis que se ha ido agravando globalmente.
Ver
El coloquio, titulado Encrucijadas, se propone reunir a los hispanistas centroeuropeos en interés de fomentar el diálogo profesional y fortalecer los contactos entre ellos.
Ver
La investigadora Zepp-Zwirner trabaja en la nueva enciclopedia de literatura judía vinculada al mundo hispánico en la Casa del Hispanismo de Soria
Ver
Se ilustra brevemente el debate sobre “Las traducciones del Quijote” a las distintas lenguas de los participantes (Bélgica, China, Francia, Grecia, Inglaterra, Italia, Japón, Polonia, Rumanía, Rusia, a quienes se suma a la versión escrita, India
Ver
El XXXII Congreso de la Société des Hispanistes Français sobre « Traducción, adaptación, reescritura » se ha celebrado en Toulouse los 20-22-V-2005
Ver
La Cátedra Caribe de la Universidad de La Habana convoca a su I Taller Internacional "Cuba en el Caribe", que se efectuará del 7 al 9 de diciembre de 2005 en la Ciudad de La Habana. Este taller pretende...
Ver
El Departamento de Letras y Lingüística de la Universidad de Sonora y el Departamento de Lenguas y Literaturas de la Universidad Estatal de Arizona, Tempe convocan...
Ver
Miguel de Cervantes Saavedra, La Primera Parte de Don Quijote de la Mancha de versión coreana, traducida por Park Chul, presidente de la Asociación Coreana de Hispanistas y profesor de la Universidad Hankuk de Estudios Extranjeros, Editorial Sigonsa, Seúl
Ver