EVENTOS PASADOS
20 abr 23
- Soria
SORIA SERÁ LA CAPITAL DEL HISPANISMO INTERNACIONAL ENTRE EL 20 Y EL 22 DE ABRIL
<strong><em>Un coloquio internacional se celebrará en la sede del Observatorio Permanente del Hispanismo de la Fundación Duques de Soria</em></strong>
<strong><em>Participarán expertos de diferentes universidades de Europa y América</em></strong>
<strong><a href="https://ophispanismo.com/edicion/wp-content/uploads/2023/03/ProgrammeHispanisme-2160323.pdf">Programa en PDF</a></strong>
19 abr 23
- Soria
Convocatoria de TRES PLAZAS de HISPANISTA VISITANTE para trabajos de investigación 2023
El Observatorio Permanente del Hispanismo (OPH), de la Fundación Duques de Soria de Ciencia y Cultura Hispánica, convoca TRES PLAZAS de HISPANISTA VISITANTE en nuestra sede del Convento de la Merced en Soria para trabajos de investigación sobre estas áreas del Hispanismo:
1) Historia general del Hispanismo.
2) Historia, Historia del arte e Historia de la literatura.
3) Lingüística de las variedades del español.
Destinatarios: doctores de lengua materna no española, que residan fuera de España y que tengan buen dominio del español.
Estancias: la 1ª, del 11 al 29 de septiembre; la 2ª, del 9 al 27 de octubre; y la 3ª, del 6 al 24 de noviembre de 2023.
Plazo de entrega de solicitudes: 15 de mayo de 2023.
<a href="https://ophispanismo.com/edicion/wp-content/uploads/2023/03/2023-CONVOCATORIA-CASA-DEL-HISPANISTA-OPH-FDS.pdf">Bases de la convocatoria</a>
28 mar 23
- Soria, España
El OPH convoca TRES PLAZAS de HISPANISTA VISITANTE para 2023
<a href="https://ophispanismo.com/edicion/wp-content/uploads/2023/03/2023-CONVOCATORIA-CASA-DEL-HISPANISTA-OPH-FDS.pdf" target="_blank" rel="noopener">Convocatoria en PDF de tres plazas para Hispanista visitante en 2023</a>
El Observatorio Permanente del Hispanismo (OPH), de la Fundación Duques de Soria de Ciencia y Cultura Hispánica, convoca TRES PLAZAS de HISPANISTA VISITANTE en nuestra sede del Convento de la Merced en Soria para trabajos de investigación sobre estas áreas del Hispanismo:
1) Historia general del Hispanismo.
2) Historia, Historia del arte e Historia de la literatura.
3) Lingüística de las variedades del español.
21 mar 23
- Soria
Fin de plazo de inscripción de la “I edición del certamen Seminarios Fundación Duques de Soria de Hispanismo Internacional”
<strong>BASES DE LA CONVOCATORIA 2023</strong>
<a href="https://ophispanismo.com/edicion/wp-content/uploads/2023/02/Certamen-Seminarios-FDS-Hispanismo-Internacional-2.pdf">DESCARGAR LAS BASES EN PDF</a>
La Fundación Duques de Soria de Ciencia y Cultura Hispánica (FDS), en el marco de actuación de su Observatorio Permanente del Hispanismo (OPH), convoca la 1ª edición del certamen Seminarios Fundación Duques de Soria de Hispanismo Internacional.
1 feb 23
- Soria
I CERTAMEN SEMINARIOS FUNDACIÓN DUQUES DE SORIA DE HISPANISMO INTERNACIONAL
<strong>BASES DE LA CONVOCATORIA 2023</strong>
<a href="https://ophispanismo.com/edicion/wp-content/uploads/2023/02/Certamen-Seminarios-FDS-Hispanismo-Internacional-2.pdf">DESCARGAR LAS BASES EN PDF</a>
La Fundación Duques de Soria de Ciencia y Cultura Hispánica (FDS), en el marco de actuación de su Observatorio Permanente del Hispanismo (OPH), convoca la 1ª edición del certamen Seminarios Fundación Duques de Soria de Hispanismo Internacional.
1 mayo 22
- Soria
Convocatoria de tres plazas para Hispanista Visitante en 2022 con estancias en La Casa del Hispanista de Soria
<!-- wp:paragraph -->
<a href="https://ophispanismo.com/edicion/wp-content/uploads/2022/05/2022-CONV-CASA-DEL-HISPANISTA-REV-2.pdf">DESCARGA LA CONVOCATORIA EN PDF</a>
<strong>Entidad convocante</strong>
OBSERVATORIO PERMANENTE DEL HISPANISMO (OPH), de la Fundación Duques de Soria de
Ciencia y Cultura Hispánica.
<!-- /wp:paragraph --> <!-- wp:paragraph -->
<strong> Convocatoria</strong>
El OPH convoca TRES PLAZAS de HISPANISTA VISITANTE para 2022: la 1ª del 4 al 22 de julio; la
2ª del 1 al 18 de septiembre; y la 3ª del 19 de septiembre al 6 de octubre, para trabajos de investigación sobre los temas señalados a continuación.
<strong> Plazo de entrega de solicitude</strong>s
15 de junio de 2022
<!-- /wp:paragraph --> <!-- wp:paragraph -->
<strong> Objeto de la convocatoria</strong>
TRES INVESTIGACIONES sobre el mundo hispánico centradas en alguna de estas tres áreas de
estudio:
1) Historia general del Hispanismo.
2) Historia, Historia del arte e Historia de la literatura.
3) Lingüística de las variedades del español.
<strong> Solicitantes</strong>
Jóvenes doctores de lengua materna no española, que residan fuera de España y que tengan buen dominio del español.
<strong> Presentación de candidaturas y propuesta de proyectos</strong>
<!-- /wp:paragraph --> <!-- wp:list {"ordered":true} -->
<ol>
<li>Cada joven investigador candidato a la plaza de HISPANISTA VISITANTE debe proponer
un proyecto planteado para un período aproximado de 3 meses (que concluirá durante su estancia en Soria), en torno a uno de los temas señalados por el CC-OPH.</li>
<li>Los candidatos enviarán a las coordinadoras del OPH por correo electrónico su propuesta, en un máximo de 3 páginas a doble espacio, con su CV, para su evaluación por el CC-OPH, indicando también el orden de preferencia entre los 3 períodos de estancia .</li>
<li>Corresponde al CC-OPH evaluar -y aceptar en su caso- el proyecto propuesto, y decidir sobre la concesión de las tres plazas de hispanista visitante.</li>
<li>Es necesario presentar una carta de recomendación de alguien con relevancia académica.</li>
</ol>
<!-- /wp:list --> <!-- wp:paragraph -->
<strong>Pagos y condiciones incluidos en la plaza de hispanista visitante, a cargo del OPH</strong>
<!-- /wp:paragraph --> <!-- wp:list {"ordered":true} -->
<ol>
<li>Hasta 500€ para los gastos de desplazamiento a Soria del hispanista visitante.</li>
<li>Alojamiento en la Casa del Hispanista, en habitación propia con área de trabajo y cuarto de baño, en el Convento de la Merced, en Soria, España.</li>
<li>Manutención en régimen de pensión completa: tres comidas diarias en la Residencia
Universitaria Fundación Duques de Soria, también en el Convento de la Merced.</li>
<li>El hispanista visitante recibirá en Soria 25€ diarios como dieta de estancia.</li>
<li>El visitante dispondrá de servicio de secretaría, de 10 a 14 horas, de lunes a viernes.</li>
<li>Si el CC-OPH aprueba la investigación completada por el hispanista visitante, este recibirá 500€ como prima de fin de proyecto, con las condiciones que se indican abajo.
<strong> Investigación resultante</strong></li>
</ol>
<!-- /wp:list --> <!-- wp:list {"ordered":true} -->
<ol>
<li>Al menos cinco días antes del final de su estancia en Soria, el hispanista visitante presentará a una de las coordinadoras del OPH, para su evaluación por el CC-OPH, la investigación resultante del proyecto aprobado.</li>
<li>Una vez aprobado el trabajo por el CC-OPH, el hispanista visitante recibirá la prima de fin de proyecto.</li>
<li>En los créditos de todo trabajo generado y publicado por cada hispanista visitante en torno al tema de investigación concluido en la Casa del Hispanista, deberá constar de forma visible el patrocinio del OPH.</li>
</ol>
<!-- /wp:list --> <!-- wp:paragraph --> <!-- /wp:paragraph --> <!-- wp:paragraph -->
<strong>Condiciones a cargo del hispanista visitante</strong>
<!-- /wp:paragraph --> <!-- wp:paragraph -->
Durante su estancia en Soria, los investigadores visitantes deberán impartir una conferencia o clase magistral sobre su trabajo, en la sede del OPH o en el Campus Universitario Duques de Soria, organizadas por el OPH junto con el Centro Internacional Antonio Machado (CIAM) en el marco de su programación. También deberá duplicarla en Madrid ante el Círculo de Protectores y patronos de la FDS
<strong> Contacto
</strong> Coordinación del OPH: Carmen Hernández y Elena Jiménez
elenajgoph@gmail.com
chergon@uva.es
<!-- /wp:paragraph -->
24 nov 21
- Costa de Marfil
<strong>Eventos sobre el hispanismo en Costa de Marfil</strong>
<em><u>A- Coloquios</u></em>
2<strong>- Los 24, 25 y 26 de noviembre de 2021</strong>: Coloquio sobre "Reescritura-s de África en el Tout-Monde (siglos XX-XXI) África(s), Europa(s), América(s)-Caribe(s), Asia(s). Lugar: Universidad Félix Houphouët-Boigny (Abidjan, Costa de Marfil)
<em><u>B- Contribuciones para obras colectivas</u></em>
1- Llamada a contribuciones para una obra colectiva sobre <strong>"ARTE Y EDUCACION EN ESPANA, AMERICA Y AFRICA"</strong> dirigida por colegas de la Universidades de Paris Sorbonne Nord (Sarah Pech-Pelletier y Hélène Ffrisson) y Félix Houphouët-Boigny (Djoko Luis Stéphane Kouadio, Kanga Akissi Agnès Danielle y Kouamé N'Guessan Germain ). El plazo para entregar los textos es el 02 de noviembre de 2021
<strong>2</strong>-Llamada a contribuciones para una obra colectiva sobre<strong> "RELACIONES ENTRE ESPANA Y COSTA DE MARFIL"</strong> dirigida por colegas de llas Universidades de Granada (José Manuel Maroto) y Félix Houphouët-Boigny (Djandue Bi Brombé ). La recogida de los textos empieza desde este mes de marzo.
11 jun 21
- Costa de Marfil
Eventos sobre el Hispanismo en Costa de Marfil
<strong>Eventos sobre el hispanismo en Costa de Marfil</strong>
<em><u>A- Coloquios</u></em>
1<strong>- Los 11 y 12 de junio de 2021:</strong> Encuentro en torno al hispanismo: cultura, lengua y literatura. Lugar: Universidad Alassane Ouattara (Bouaké, Costa de Marfil)
<em><u>B- Contribuciones para obras colectivas</u></em>
1- Llamada a contribuciones para una obra colectiva sobre <strong>"ARTE Y EDUCACION EN ESPANA, AMERICA Y AFRICA"</strong> dirigida por colegas de la Universidades de Paris Sorbonne Nord (Sarah Pech-Pelletier y Hélène Ffrisson) y Félix Houphouët-Boigny (Djoko Luis Stéphane Kouadio, Kanga Akissi Agnès Danielle y Kouamé N'Guessan Germain ). El plazo para entregar los textos es el 02 de noviembre de 2021
<strong>2</strong>-Llamada a contribuciones para una obra colectiva sobre<strong> "RELACIONES ENTRE ESPANA Y COSTA DE MARFIL"</strong> dirigida por colegas de llas Universidades de Granada (José Manuel Maroto) y Félix Houphouët-Boigny (Djandue Bi Brombé ). La recogida de los textos empieza desde este mes de marzo.
1 feb 21
- Soria
Talleres en línea de traducción literaria al español
<a href="https://ciantoniomachado.com/es/cursos/talleres-de-traduccion-literaria/"><span style="vertical-align: inherit;"><span style="vertical-align: inherit;">Más Info</span></span></a>
<span style="vertical-align: inherit;"><span style="vertical-align: inherit;">Los Talleres en línea de traducción literaria al español son un conjunto de talleres </span></span><strong><span style="vertical-align: inherit;"><span style="vertical-align: inherit;"> de textos literarios del inglés, francés,</span></span></strong><span style="vertical-align: inherit;"><span style="vertical-align: inherit;"> chino </span></span><strong><span style="vertical-align: inherit;"><span style="vertical-align: inherit;">e </span></span></strong><span style="vertical-align: inherit;"><span style="vertical-align: inherit;"> italiano al español dirigidos por traductores de reconocido prestigio. </span><span style="vertical-align: inherit;">Se desarrolla por videoconferencia en los </span></span><strong><span style="vertical-align: inherit;"><span style="vertical-align: inherit;">meses de febrero, marzo </span></span></strong> <strong><span style="vertical-align: inherit;"><span style="vertical-align: inherit;">y abril</span></span></strong><span style="vertical-align: inherit;"><span style="vertical-align: inherit;"> de 2021 y tienen una duración de </span></span><strong><span style="vertical-align: inherit;"><span style="vertical-align: inherit;">diez horas cada uno</span></span></strong><span style="vertical-align: inherit;"><span style="vertical-align: inherit;"> . </span><span style="vertical-align: inherit;">Durante su desarrollo, los alumnos traducen continuamente con el director del taller un texto narrativo y exploran de manera compartida las características léxicas y sintácticas de cada lengua y de su traducción al español.</span></span>
1 feb 21
- Soria
Microtalleres de formación para profesores de ELE
<a href="https://ciantoniomachado.com/es/microtalleresenlinea/">Más Info</a>
https://ciantoniomachado.com/es/microtalleresenlinea/
28 nov 20
- Kaohsiung, Taiwán
I Congreso Internacional: Desafíos del español de la Universidad Wenzao
<strong>I Congreso Internacional</strong>: <strong>Desafíos del español de la Universidad Wenzao</strong>
Primeros retos del español en <strong>Asia</strong>
Entidad organizadora: <strong>Dept. de Español, Universidad Wenzao</strong>
Fecha: <strong>28 de noviembre</strong> de 2020, <strong>Kaohsiung, Taiwán</strong>
6 nov 20
- Szeged, Hungria
Encrucijadas. Coloquio Internacional de Hispanistas Centroeuropeos
El Departamento de Estudios Hispánicos de la Universidad de Szeged tiene previsto organizar un coloquio internacional dedicado a los estudios filológicos e histórico-sociales del mundo hispánico que tendrá lugar los días 6 y 7 de noviembre de 2020 en la Facultad de Humanidades y Estudios Sociales.
20 oct 20
- Suiza
Publicación on-line de las ponencias de las Mesas de Trabajo en la RAE
Mesas de trabajo en la RAE.
Publicación en línea de las ponencias de los 8 presidentes de las mesas de trabajo que tuvieron lugar en la RAE, durante el Homenaje al Hispanismo Internacional en septiembre de 2018.
9 oct 20
- Sarajevo, Bosnia y Herzegovina
70 años de estudios de culturas, lenguas y literaturas románicas
70 AÑOS DE ESTUDIOS DE CULTURAS, LENGUAS Y LITERATURAS ROMÁNICAS EN
LA FF SARAJEVO
9-11 Octubre 2020, Facultad de Filosofía de la Universidad de Sarajevo
12 jun 20
- CIAM, Soria, España
Curso de formación CIAM- Encuentro con Inger Enkwist: Controversias educativas
Con la hispanista y pedagoga Inger Enkwist, tendrá lugar en el CIAM, en Soria, los días 12 y 13 de junio de 2020, en colaboración con La Fundación Duques de Soria y el Observatorio del Hispanismo.
14 mayo 20
- Taichung, Taiwán
2020 International Conference on Foreign Language Studies and Application (japonés, inglés y español)
2020 International Conference on Foreign Language Studies and Application (japonés, inglés y español)
Entidad organizadora: Facultad de Lenguas Extranjeras, Universidad Providence
Fecha: 14-15 de mayo, 2020, Taichung, Taiwán
8 mayo 20
- Tamsui (Nueva Taipei)
XV Simposio sobre didáctica, cultura y traducción del español
<strong>XV Simposio</strong> sobre <strong>didáctica</strong>, cultura y traducción del español.
Entidad organizadora: <strong>Dept. de español, Universidad Tamkang</strong>
Fecha: <strong>8 de mayo</strong> de <strong>2020</strong>, <strong>Tamsui (Nueva Taipei)</strong>, Taiwán
Enlace: <a href="https://www.tfsx.tku.edu.tw/spanish/opinion/131/2461">Pulsar aquí</a>
23 abr 20
- Soria, España
Seminario – Nuevas miradas, nuevos Hispanismos
Fundación Duques de Soria
Coordinadores: Alberto Villamandos y Rosalía Cornejo
11 abr 20
- Madrid, España
Hacia el final de la cuarentena (IV): Taiwán
Programa emitido por <strong>Radio Nacional de España</strong> (<strong>RNE</strong>), el día <strong>11 de abril</strong>, en su programa “<strong>Nómadas</strong>”. Dedicado a conocer la actualidad del <strong>Coronavirus</strong> en Taiwan.
En la edición del programa del día 11 participaron, desde <strong>Taiwán</strong>, <strong>Luisa Chang</strong>, y uno de sus alumnos.
1 abr 20
- Soria, España
Presentación del libro “Las traducciones del Quijote”
Coordinado por Patrizia Botta. Coedición con el Servicio de Publicaciones de la <a href="http://www.publicaciones.uva.es/" target="_blank" rel="noopener">Universidad de Valladolid (Uva)</a>.
13 feb 20
- Soria, España
Zepp-Zwirner y la Casa del Hispanismo
La investigadora Zepp-Zwirner trabaja en la nueva enciclopedia de literatura judía vinculada al mundo hispánico en la Casa del Hispanismo de Soria
6 dic 19
- Taipei, Taiwan
Conferencia impartida por Luisa Shu-Ying Chang
Geografía en la literatura: conferencia impartida por Luisa Shu-Ying Chang
6 dic 19
- Katowice, Polonia
Premios 2019 APH a monografías y tesis doctorales más destacables
El 6 de diciembre de 2019, la Asociación Polaca de Hispanistas concedió por primera vez los premios a monografías y tesis doctorales más destacables sobre temas relacionados con el hispanismo publicadas / leídas en 2017-2018 por autores afiliados a centros universitarios polacos.
1 dic 19
- Katowice, Polonia
ISLHHS Polonia
ISLHHS es una asociación internacional para el estudio del humor luso-hispano, con sede en la Universidad de Kansas City /(University of Kansas City), Missouri, USA
1 dic 19
- Katowice, Polonia
El Hispanismo en Polonia: Panorama General
Iniciadores del hispanismo en Polonia:
Edward Porębowicz (1862-1937), Zygmunt Czerny (1888-1975), Józef Dzierżykraj Morawski (1888- 1939), Stanisław Wędkiewicz (1888-1963), Władysław Folkierski (1890-1961)
18 nov 19
- Taipei, Hsinchu, Kaohsiung, Tainan (Taiwan)
Conferencia Juan Gil nov 2019
Conferencia impartida por el académico de la Real Academia Española
Juan Gil
Celebrada del 18 al 22 de noviembre de 2019.
28 sep 19
- Taipei, Taiwan
Foro de Cultura Europeo
28 de septiembre de 2019
Ponentes: Yu-Shiang Chou, Lucía Shuei Lo, Pei-Hua Li
Moderadora: Luisa Shu-Ying Chang
20 sep 19
- Soria, España
Seminario Comité Científico
El Observatorio Permanente del Hispanismo de la Fundación Duques de Soria celebró el 20 y 21 de septiembre el Seminario “Estado y futuro del hispanismo” en el Convento de la Merced de Soria.
15 sep 19
- Zagreb, Croacia
El encuentro de hispanistas en la capital croata Željko Jovanovic ILLA, CSIC
Congreso Internacional 100 años de estudios románicos en Zagreb: tradición, contactos, perspectivas en la bella Zagreb (Croacia).
7 jul 19
- Jerusalén, Israel
XX Congreso AIH Jerusalen julio2019
El XX Congreso de la Asociación Internacional de Hispanistas (AIH) se celebró en Jerusalén entre el 7 y el 12 de julio de 2019. El encuentro tuvo lugar en la Universidad Hebrea de Jerusalén.
19 dic 18
- Madrid, España
Creación del Observatorio Permanente del Hispanismo
La Fundación Duques de Soria creó el 19 de diciembre de 2018 el Observatorio Permanente del Hispanismo que operará desde Soria.
El Patronato de la Fundación Duques de Soria de Ciencia y Cultura Hispánica, en su sesión del 19 de diciembre de 2018, creó el Observatorio Permanente del Hispanismo, cuya sede estará en la ciudad de Soria.
<a href="https://ophispanismo.com/edicion/wp-content/uploads/2020/01/CREACIÓN-DEL-OPH-POR-EL-PATRONATO-DE-LA-FDS-19-12-2018.mp4" target="_blank" rel="noopener">Reunión del patronato de la FDS para la creación del OPH</a>
26 sep 18
- Madrid, España
Recital de Guitarra Flamenca a cargo del Maestro Pepe Habichuela
Recital de guitarra flamenca a cargo del maestro Pepe Habichuela Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes, 2018
<a href="https://ophispanismo.com/edicion/wp-content/uploads/2020/01/Recital-Casa-Americav2-2.mp4" target="_blank" rel="noopener">Ver vídeo del recital</a>
25 sep 18
- Madrid, España
Jornadas de Homenaje al Hispanismo
Participaron investigadores y profesores de 35 países y contó
con el patrocinio de la Fundación Unicaja.
<a href="https://ophispanismo.com/edicion/wp-content/uploads/2020/01/resumen.mp4" target="_blank" rel="noopener">Resumen de las Jornadas de Homenaje al Hispanismo</a>
© Observatorio Permanente del Hispanismo 2023