Sobre Nosotros
Nuestra Misión es reconocer, poner en valor y apoyar el Hispanismo Internacional; reuniendo, ordenando y facilitando información, y fomentando y organizando actividades relacionadas con el Hispanismo en el mundo.
Nuestra Visión está apoyada en los 30 años de experiencia en gestión cultural y apoyo al Hispanismo de la FDS, el OPH aspira a convertirse en eje de un ecosistema en el que se dinamice la generación de contenidos, facilitando y apoyando la contribución de los hispanistas y adaptándolos, en formato y contenido, a los grupos de interés.
El OPH ofrece una propuesta de valor diferencial en el ámbito cultural hispano, enfocado a distintos colectivos y audiencias.
En esta sección serán publicados videos con motivo de alguna referencia concreta al mundo del hispanismo. Estos videos, generalmente, estarán grabados directamente por los propios hispanistas que aparezcan en los mismos.
Queremos mostrar la gran diversidad de acentos, entonaciones y matices existentes en el habla de lengua hispana. Y compartirlos con todos vosotros.
En esta primera ocasión hemos elegido una parte del poema de Antonio Machado “Campos de Soria”, que es recitado por hispanistas “no hispanos”.
Últimos vídeos

Sede de la Fundación Duques de Soria
- Eventos

Resumen de las Jornadas de Homenaje al Hispanismo Internacional
- Directos
- Eventos

Recital de Guitarra Flamenca a cargo del Maestro Pepe Habichuela
- Eventos

Agradecimiento al Hispanismo Internacional
- Eventos

Creación del OPH por el Patronato de la FDS
- Eventos

Centro Internacional Antonio Machado (CIAM)
- Eventos
Agenda Mundial del Hispanismo
- Costa de Marfil
Eventos sobre el hispanismo en Costa de Marfil A- Coloquios 1- Los 11 y 12 de junio de 2021: Encuentro en torno al hispanismo: cultura, lengua y literatura. Lugar: Universidad Alassane Ouattara (Bouaké, Costa de Marfil) B- Contribuciones para obras colectivas 1- Llamada a contribuciones para una obra colectiva sobre "ARTE Y EDUCACION EN ESPANA, AMERICA Y AFRICA" dirigida por colegas de la Universidades de Paris Sorbonne Nord (Sarah Pech-Pelletier y Hélène Ffrisson) y Félix Houphouët-Boigny (Djoko Luis Stéphane Kouadio, Kanga Akissi Agnès Danielle y Kouamé N'Guessan Germain ). El plazo para entregar los textos es el 02 de noviembre de 2021 2-Llamada a contribuciones para una obra colectiva sobre "RELACIONES ENTRE ESPANA Y COSTA DE MARFIL" dirigida por colegas de llas Universidades de Granada (José Manuel Maroto) y Félix Houphouët-Boigny (Djandue Bi Brombé ). La recogida de los textos empieza desde este mes de marzo.
- Costa de Marfil
Eventos sobre el hispanismo en Costa de Marfil A- Coloquios 2- Los 24, 25 y 26 de noviembre de 2021: Coloquio sobre "Reescritura-s de África en el Tout-Monde (siglos XX-XXI) África(s), Europa(s), América(s)-Caribe(s), Asia(s). Lugar: Universidad Félix Houphouët-Boigny (Abidjan, Costa de Marfil) B- Contribuciones para obras colectivas 1- Llamada a contribuciones para una obra colectiva sobre "ARTE Y EDUCACION EN ESPANA, AMERICA Y AFRICA" dirigida por colegas de la Universidades de Paris Sorbonne Nord (Sarah Pech-Pelletier y Hélène Ffrisson) y Félix Houphouët-Boigny (Djoko Luis Stéphane Kouadio, Kanga Akissi Agnès Danielle y Kouamé N'Guessan Germain ). El plazo para entregar los textos es el 02 de noviembre de 2021 2-Llamada a contribuciones para una obra colectiva sobre "RELACIONES ENTRE ESPANA Y COSTA DE MARFIL" dirigida por colegas de llas Universidades de Granada (José Manuel Maroto) y Félix Houphouët-Boigny (Djandue Bi Brombé ). La recogida de los textos empieza desde este mes de marzo.