Sobre Nosotros
Nuestra Misión es reconocer, poner en valor y apoyar el Hispanismo Internacional; reuniendo, ordenando y facilitando información, y fomentando y organizando actividades relacionadas con el Hispanismo en el mundo.
Nuestra Visión está apoyada en los 30 años de experiencia en gestión cultural y apoyo al Hispanismo de la FDS, el OPH aspira a convertirse en eje de un ecosistema en el que se dinamice la generación de contenidos, facilitando y apoyando la contribución de los hispanistas y adaptándolos, en formato y contenido, a los grupos de interés.
El OPH ofrece una propuesta de valor diferencial en el ámbito cultural hispano, enfocado a distintos colectivos y audiencias.
En esta sección serán publicados videos con motivo de alguna referencia concreta al mundo del hispanismo. Estos videos, generalmente, estarán grabados directamente por los propios hispanistas que aparezcan en los mismos.
Queremos mostrar la gran diversidad de acentos, entonaciones y matices existentes en el habla de lengua hispana. Y compartirlos con todos vosotros.
En esta primera ocasión hemos elegido una parte del poema de Antonio Machado “Campos de Soria”, que es recitado por hispanistas “no hispanos”.
Últimos vídeos

Sede de la Fundación Duques de Soria
- Eventos

Resumen de las Jornadas de Homenaje al Hispanismo Internacional
- Directos
- Eventos

Recital de Guitarra Flamenca a cargo del Maestro Pepe Habichuela
- Eventos

Agradecimiento al Hispanismo Internacional
- Eventos

Creación del OPH por el Patronato de la FDS
- Eventos

Centro Internacional Antonio Machado (CIAM)
- Eventos
Agenda Mundial del Hispanismo
- Soria
El Observatorio Permanente del Hispanismo (OPH), de la Fundación Duques de Soria de Ciencia y Cultura Hispánica, convoca TRES PLAZAS de HISPANISTA VISITANTE en nuestra sede del Convento de la Merced en Soria para trabajos de investigación sobre estas áreas del Hispanismo: 1) Historia general del Hispanismo. 2) Historia, Historia del arte e Historia de la literatura. 3) Lingüística de las variedades del español. Destinatarios: doctores de lengua materna no española, que residan fuera de España y que tengan buen dominio del español. Estancias: la 1ª, del 11 al 29 de septiembre; la 2ª, del 9 al 27 de octubre; y la 3ª, del 6 al 24 de noviembre de 2023. Plazo de entrega de solicitudes: 15 de mayo de 2023. Bases de la convocatoria
- Soria
Un coloquio internacional se celebrará en la sede del Observatorio Permanente del Hispanismo de la Fundación Duques de Soria Participarán expertos de diferentes universidades de Europa y América Programa en PDF